Blog U-ERRE

¿Te interesa el desarrollo de videojuegos? Esta carrera es para ti

Escrito por Staff Talisis | 24 noviembre, 2025

Los videojuegos son un universo apasionante lleno de aventuras épicas y experiencias fuera de este mundo, en donde cada día representa la oportunidad de ganar batallas, pasar niveles y descubrir un universo completamente diferente. 

 

Si buscas una carrera que te permita vivir en el mundo de los videojuegos, la Licenciatura en Animación Digital es lo que estás buscando. En este artículo nos adentramos en el desarrollo de los videojuegos y cómo los animadores son piezas claves para que los videojuegos sucedan. 

Descubre el universo del desarrollo de videojuegos 

Detrás de éxitos como Mario Bros y La Leyenda de Zelda existe un equipo de profesionales que trabajan por meses, e incluso años, con el objetivo de entretener a sus futuros jugadores. Aprende sobre la creación de los videojuegos a continuación. 

1. Idea del videojuego

Para poder siquiera trabajar en la producción de un videojuego es importante empezar por la idea. En esta primera etapa es importante definir qué experiencia quieres que tus jugadores tengan y los elementos que darán vida a tu videojuego. 

Como por ejemplo, Tetris, un juego del ruso Pantinov, quien llevó a la pantalla el popular rompecabezas ruso Pentominó, fue un rotundo éxito en todo el mundo y actualmente un referente en la industria de los videojuegos. 

2. Preproducción 

Una vez que se tiene claro lo que buscas trabajar, es momento de empezar a desarrollar esta idea. Para este momento, será importante contar con conocimientos en animación y programación básica, para lograr una prueba que traduzca tus ideas a posibles inversionistas o nuevos integrantes del equipo. 

Las presentaciones de preproducción son claves para validar si el videojuego puede realmente ser creado, desde el storyboard hasta la tecnología que se utilizará para dar vida a la historia. 

3. Producción 

Ya que tu idea es mucho más clara y tangible, ahora viene la etapa de crear el producto final. Es aquí que desarrolladores de software, diseñadores de videojuegos, músicos, y otros profesionales se unen para poder desarrollar el mundo que imaginaste al principio. 

En esta etapa es cuando los animadores trabajan arduamente para dar vida a cada detalle del videojuego, siendo los encargados de crear personajes, escenarios y las animaciones necesarias para poder disfrutar el videojuego al máximo. 

4. Pruebas piloto 

Con un demo desarrollado, ahora es importante incluir jugadores beta. Ellos te ayudarán a señalar problemas en el juego, fallas en la historia o cualquier cambio necesario para que esta obra pueda estar disponible para jugadores de todo el mundo. 

En internet puedes encontrar una gran cantidad de pruebas piloto listas para ser revisadas. Desde grandes nombres en la industria como Sonic, hasta producciones indie, el juego demo es fundamental para conocer los gustos de los jugadores antes de estar completamente listo. 

5. Lanzamiento 

Una vez que todos los detalles están arreglados, es momento de hacer público tu videojuego. En esta parte de la experiencia trabajarás de la mano de expertos en publicidad que te ayudarán a atraer nuevos jugadores a tu proyecto. 

El rol del animador en el desarrollo de videojuegos 

Lejos de solo crear personajes o dibujar escenas, el animador digital tiene un peso importante en el desarrollo de un videojuego. Estos profesionales son quienes le dan vida a cada escena del juego, y permite a jugadores de todo el mundo tener una experiencia inmersiva en cada partida. 

Con sus conocimientos en modelado digital, distintos tipos de animación, cinematografía y animación para videojuegos, lograrán trasladar vestuarios, accesorios, paisajes y movimientos humanos a una experiencia de juego innovadora. 

Así que, la próxima vez que juegues una partida de tu videojuego favorito, recuerda que existe un grupo de animadores que trabajó arduamente en que tengas la mejor experiencia al jugarlo.

¿Cómo saber si la animación digital es para ti? 

Si estás considerando estudiar la Licenciatura en Animación Digital, pero no tienes claro si es la indicada para ti, esta es la sección que estás buscando. A continuación, conoce las características principales de los animadores

  • Tienes una gran habilidad para el dibujo y el arte 

  • Te caracterizas por tu enfoque innovador y disruptivo

  • Te apasiona contar historias a través de medios visuales como historietas, videojuegos o incluso cortometrajes y películas 

  • Te interesa la tecnología y siempre revisas sus últimos avances 

  • Tienes mucha atención en los detalles 

  • Puedes trabajar en equipo, colaborando con otros profesionales para alcanzar objetivos 

Sube de nivel: estudia la carrera en animación digital 

¿Estas características resuenan contigo? Entonces es momento de que estudies la Licenciatura en Animación Digital de U-ERRE

En U-ERRE aprenderás sobre el fascinante mundo de la animación digital, con laboratorios equipados con tecnología de primer nivel y docentes experimentados. Con materias como “Animación para Videojuegos” y “Modelado Digital” estarás listo para hacer tu idea gamer realidad. 

Alcanza un nuevo nivel profesional con nuestra carrera de animación digital y lidera el futuro de los videojuegos desde hoy