OFERTA ACADÉMICA
PROGRAMA
El Programa Multicultural prepara a los estudiantes con conocimientos de multiculturalismo y habilidades comunicativas en inglés como segunda lengua y un tercer idioma de su elección. Además, los alumnos cuentan con la oportunidad de interactuar con otras culturas para ampliar su visión del mundo.
Ver programaPROGRAMA
Para aquellos con intención de perfeccionar su inglés y vivir experiencias en el extranjero. El Programa Bilingüe se enfoca en el desarrollo humano y cultural de la persona, así como en los aprendizajes y habilidades en las disciplinas de sociales, matemáticas, física, química, biología y tecnología. Además, fortalecerá el idioma inglés como segunda lengua a través de cursos del idioma y otras materias impartidas.
Ver programaPROGRAMA
Programa enfocado a jóvenes estudiantes altamente motivados por la adquisición y aplicación de conocimientos y el desarrollo social, con la finalidad de promover una cultura global y pacífica.
Ver programaÁREA
ÁREA
ÁREA
Alumnos
Si en Facebook quieres triunfar, videos debes grabar, así lo señaló Víctor Buendía en el webinar “Marketing digital para emprendedores” realizado el 14 de mayo.
El también emprendedor y speaker comunicó una serie de claves para tener éxito en redes sociales. Te compartimos a continuación algunas de éstas:
1. Existen cuatro conceptos en los cuales es necesario ubicar el contenido que quieres compartir: inspiración, gracioso, belleza o utilidad. ¿Qué tipo contenido compartes? ¿En cuál de los cuatro conceptos te ubicas?
2. Estructura bien tus videos de Facebook, que tengan calidad y buen contenido. Es necesario aprender lo básico de fotografía, cinematografía y de cómo hablar frente a las cámaras, para que al anunciar tu producto lo hagas de una manera excelente.
3. Pon atención e importancia a los micromomentos, es decir, en redes sociales se capta la atención del usuario en los primeros 3 a 8 segundos, por lo que dentro de ese rango de tiempo necesitas presentar el contenido.
4. Lo viral no es casualidad. Trabaja un contenido o guion que sea espontáneo para que los usuarios compartan la información. Recuerda que la gente confía en los comentarios de la gente y la recomendación boca en boca.
5. No utilices el botón de “Promocionar la publicación”, ya que Facebook tiene su propia página de Facebook Ads Manager en donde se debe gestionar la publicidad. De esa manera, podrás segmentar el público y el presupuesto. Utiliza las herramientas que te da.
6. En Instagram, utiliza constantemente las “Instastories” para compartir contenido. Haz una pregunta, utiliza encuestas, usa hashtags en los posts y únete a grupos DM, es decir, usuarios que ayuden compartiendo la información de cada uno para sumar seguidores.
Ventajas de una maestría con doble titulación en U-ERRE
Habilidades STEM: Clave para el éxito en el siglo XXI
Descubre la importancia de conocer tu identidad profesional