Desde su aparición, la inteligencia artificial ha contribuido al desarrollo de diversas industrias, proporcionando nuevas herramientas y metodologías más innovadoras. En el caso de la animación apoyada de la IA, así como otros sectores del entretenimiento, existe la discusión de si esta herramienta desplazará la participación de los seres humanos, dejando muchas dudas para quienes están por escoger una carrera.

Es por ello que en este artículo, queremos hablar de este tema, abordando cuestiones como la importancia de la IA para la animación, qué papel cumple y qué desafíos están por enfrentar los animadores en el futuro ¡Quédate a leer para no perder ningún detalle!

Ventajas que ofrece la IA para la animación

Contrario a como podría pensarse, la inteligencia artificial brinda grandes beneficios a la disciplina del diseño y la animación digital, entre los que destacan los siguientes:

  • Optimización de procesos: En el proceso de animación digital hay tareas que pueden ser repetitivas y que la implementación de la inteligencia artificial puede hacer más eficiente a través de la automatización, sin dejar de lado la calidad del trabajo.

  • Mayor facilidad para trabajar: La integración de la IA en los programas de animación implica el uso de interfaces fáciles de usar, por lo que hacen esta práctica un poco más accesible para quienes desean realizar sus propias animaciones.

  • La IA abre la posibilidad de innovar: Al ser una herramienta que está en constante crecimiento, cada vez abarca más técnicas y estilos para animar, lo que amplía la posibilidad de experimentar y crear nuevos e innovadores productos visuales.

  • Mayor tiempo para la parte creativa: Al automatizar tareas e invertir menos tiempo en cuestiones que la inteligencia artificial puede resolver, se puede dedicar mayor tiempo a la parte creativa de cada proyecto y menos tiempo a la parte de producción.

  • Puede aumentar el realismo de la animación: Otra de las ventajas de la animación con IA es que se puede conseguir un mayor realismo, ya que esta herramienta es capaz aprender patrones de movimiento y aplicarlos a una animación para que se vea más realista.

¿La inteligencia artificial reemplazará a los animadores?

Sabemos que los alcances de la inteligencia artificial están evolucionando rápidamente, al punto de ser una herramienta crucial para el diseño de personajes o el proceso de animación, sin embargo, la inteligencia artificial, hasta este momento, no es capaz de reemplazar a los animadores, ya que los profesionales de esta área son quienes ponen su creatividad, sensibilidad e ingenio para crear historias.

La inteligencia artificial, es en realidad una herramienta para optimizar todo el proceso de animación, reduciendo la carga de trabajo y permitiendo que los animadores se concentren en crear conexiones emocionales con el público, a través de una historia y de la creación de personajes únicos.

¿Qué desafíos están por enfrentar los animadores?

Si bien, la animación con inteligencia artificial sigue siendo un tema en crecimiento, es importante hablar de los desafíos potenciales que podrían presentarse para los profesionales de esta área.

Sesgos culturales

Como animador, será importante alimentar los algoritmos de la inteligencia artificial con datos que apuesten por la diversidad y la equidad, de modo que puedan crearse experiencias de animación inclusivas, donde la creatividad pueda converger con la multiculturalidad.

Apostar por la calidad

Como mencionamos anteriormente, la inteligencia artificial es una herramienta para impulsar el trabajo de los animadores, no para sustituirlo, ya que un trabajo elaborado únicamente con esta herramienta podría comprometer la calidad del producto final.

Transparencia en la creación de animaciones con IA

Realizar procesos con ayuda de la IA puede resultar eliminar la necesidad de utilizar equipos o programas costosos para, por lo que requiere menos inversión, no obstante, es preciso que haya claridad sobre qué producciones están realizándose con la ayuda de la inteligencia artificial, de modo que se preserve la confianza del público.

Prepárate para el futuro estudiando en la U-ERRE

La carrera de animación digital requiere de una sólida formación profesional que integre el uso de la tecnología con la creatividad, es por ello que en la U-ERRE ofrecemos un modelo educativo en el que se equilibra la experiencia práctica con la enseñanza teórica, desarrollando en el alumno competencias para el uso de la herramientas digitales.

Asimismo, el programa educativo está diseñado para generar una profunda comprensión del lenguaje visual, así como un pensamiento innovador, aplicado a esta disciplina.

Cierre

Sin duda, la animación con IA es un gran avance en la tecnología y la industria del entretenimiento y puede ser un medio para romper los límites del arte y la animación, impulsando nuevas ideas y técnicas para crear.

¿Te gustaría romper lo convencional a través de la tecnología y el arte? ¡Conoce el programa de la Licenciatura en Animación Digital de U-ERRE, donde impulsamos a nuestros estudiantes hacia la innovación y la creatividad.