¿Estás en el proceso de elegir una carrera universitaria? Sabemos que escoger entre múltiples opciones puede ser difícil, en especial cuando todas tienen muchas cualidades a su favor. Sin embargo, si estás en busca de una profesión que te permita transformar el futuro de México, el Derecho es para ti. 

 

En este blog conocerás por qué estudiar derecho es una gran elección profesional para quienes se caracterizan por su honestidad y gran sentido de la justicia. Sigue leyendo y descubre cómo en la U-ERRE te preparamos para ser parte del futuro de las leyes. 

¿Qué se estudia en derecho? 

Las ciencias jurídicas son la disciplina encargada de crear principios, normas y leyes que garanticen justicia para todas las personas por igual. Esto con el objetivo de promover el bien común y el orden social. 

Es por ello que, quienes se dedican a las leyes, deben conocer sobre otras ciencias sociales como historia o psicología. Así podrán crear leyes que sean verdaderamente equitativas con su comunidad. 

Porque estudiar derecho va más allá del marco legal, es importante elegir una licenciatura que te enseñe conocimientos multidisciplinarios. Esto es lo que hacemos en U-ERRE, con un modelo educativo pensado para formarte como un profesional integral. 

Conoce los tipos de abogados 

La sociedad tiene muchas áreas que deben ser reguladas, por lo que existe una gran variedad de áreas en las que podrás especializarte, otra razón de por qué deberías estudiar derecho. A continuación te presentamos una lista con las ramas más importantes que conocerás durante tu carrera en la U-ERRE

  • Derecho Civil: En este caso te dedicarás a los asuntos legales relacionados a la vida cotidiana de tus clientes. Como por ejemplo: divorcios, celebración de contratos, entre otros. Podrás conocer más sobre esta rama en materias como “Derecho Procesal Civil” y “Estudios de Casos en Materia Civil

  • Derecho Penal: Los abogados de esta especialidad trabajan en la defensa jurídica de quienes son parte de un proceso penal, ya sea como víctimas o acusados de un delito. En tus años de carrera aprenderás más sobre estos casos en clases sobre “Delitos” y “Derecho Procesal Penal”. 

  • Derecho Laboral: Quienes se dedican a esta área del derecho se encargan de garantizar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores. Interviniendo en caso de despidos o contratos de trabajo. Descubre más sobre ella en materias como “Derecho Procesal del Trabajo” y “Derecho Individual del Trabajo”. 

Si quieres conocer más sobre los distintos tipos de abogados que existen te recomendamos revisar nuestro artículo relacionado “¿Qué tipos de abogados hay? Elige dónde trabajar según tu perfil”. 

Impacto del derecho en la sociedad

¿Te imaginas un mundo donde las leyes no existan? Seguramente sería uno donde los conflictos, el caos y la desigualdad serían parte del día a día. Lo que nos impediría funcionar correctamente como sociedad. 

Esto resalta la importancia de los profesionales en ciencias jurídicas, y cómo su labor permite que nuestras comunidades puedan vivir en armonía. Al representar a personas en procesos legales, los abogados les permiten a sus clientes hacer respetar sus derechos establecidos en la Constitución o el Código Penal

Por qué estudiar derecho es una pregunta que tiene muchas respuestas correctas, la más importante siendo tu rol en mantener la justicia en tu comunidad. Donde tendrás la responsabilidad de denunciar injusticias y abogar por mejoras en materia legal que beneficien a la sociedad. 

¿Qué necesito para ser un abogado? 

Si quisieras estudiar derecho pero no sabes nada, ni siquiera por dónde empezar, no tienes de qué preocuparte. En esta sección conocerás los requisitos que debes tener en cuenta para poder ejercer en el mundo legal en México: 

  • Características personales: Quienes aspiren a ser abogados deben ser personas honestas, respetuosas con un alto nivel de ética y justicia. De igual forma deben tener facilidad para la lectura y la comunicación, con un constante deseo por la superación personal.

  • Conocimientos técnicos: Debes conocer sobre las bases de los procesos legales y las leyes relacionadas con tu especialidad. Además es importante que estudies frecuentemente para conocer las actualizaciones a la ley. 

  • Requisitos académicos: Para ser abogado es necesario que termines una carrera de derecho, como la Licenciatura en Ciencias Jurídicas de la U-ERRE. Lo que te permitirá tramitar tu cédula profesional para ejercer a nivel nacional e internacional. 

¡Inicia tu camino legal con la U-ERRE! 

Defiende los derechos de las personas con una visión global con la Carrera de Derecho de la Universidad Regiomontana. Donde desarrollarás las habilidades que te permitirán definir el futuro de las leyes en México. 

Ya sea que quieras liderar iniciativas para garantizar justicia en el nuevo mundo de la Inteligencia Artificial o busques ser parte de las nuevas normas internacionales, la U-ERRE te prepara para contribuir a la sociedad en materia legal. 

Sin importar las razones de por qué decides estudiar Derecho, es momento de comenzar a trabajar en tu futuro profesional. ¡Contáctanos e inicia tu camino en la ciencias jurídicas hoy!