¿Qué estudia la psicología? Todo sobre la ciencia de la mente
5:22

¿Alguna vez has pensado “Quiero estudiar psicología” pero no sabes qué es lo que estudia? El objetivo de esta ciencia es construir el bienestar emocional y comprender el comportamiento de los individuos, partiendo del estudio de la mente y su funcionamiento. 

Si quieres aprender de forma más amplia cuáles son los aspectos que estudia la psicología ¡quédate en el siguiente blog! Aquí conocerás los conceptos que podrías dominar como futuro psicólogo.

Estudio del pensamiento y el aprendizaje

Los procesos mentales mediante los cuales se obtiene y se procesa la información han sido ampliamente estudiados a lo largo de las décadas, ya que nos permite comprender la forma en que los individuos se adaptan a determinadas situaciones a partir de la información almacenada y cómo se procesa dentro de nuestra mente.

Etapas del proceso de información en la mente

Las etapas que atraviesa la información en nuestra mente y que estudia la psicología son: 

  • Percepción: Se trata del primer contacto con la información, la cual puede obtenerse a través de distintos estímulos.  

  • Almacenamiento de memoria y aprendizaje: El contenido se registra y se asimila en la memoria de las personas. 

  • Recuperación: La información almacenada puede servir como una base para el pensamiento de los seres humanos, así como para futuras acciones. 

  • Pensamiento: Es una acción mediante la cual los seres humanos pueden adaptarse o resolver una situación, obteniendo nueva información. 

Conductas del ser humano 

Uno de los conceptos en los que se centra la psicología es la conducta de los seres humanos, la cual, desde un sentido amplio, se refiere a la forma en que los individuos se relacionan con el entorno e interactúan con otras personas. 

Desde la psicología, la conducta puede explicarse desde dos focos, el de la psicología social y el de la psicobiología.

Desde la psicología social

Esta rama de la psicología explica que el comportamiento de los seres humanos es determinado por las condiciones del espacio que lo rodea, así como las relaciones con las personas de nuestro entorno. 

Desde la psicobiología 

Por otro lado, la psicobiología explica que las conductas del ser humano se deben a sus funciones biológicas y el comportamiento de su propio organismo a nivel nervioso, motor y genético. 

Las emociones como respuesta al entorno 

Promover la salud mental, así como brindar las herramientas para comprender y gestionar saludablemente las emociones, son parte del trabajo de un psicólogo, por lo que las emociones también son un área de estudio fundamental dentro de esta ciencia. 

Por su parte, las emociones son un proceso psicológico que implica la aparición de estímulos relevantes, los cuales son procesados por la mente, provocando cambios fisiológicos y posteriormente, una comunicación de dichas emociones

Memoria y recuerdos 

Otro aspecto relevante que estudia la psicología es la memoria, la cual puede definirse como un proceso mental mediante el cual, la mente se encarga de almacenar, codificar y preservar tanto información como experiencias. 

Para esta ciencia, es importante comprender cómo funciona la memoria, con el fin de ejercitarla, detectar y comprender anomalías, así como trabajar en ellas. Cabe destacar, que existen tres tipos de memoria: 

  • Memoria sensorial: Es el tipo de memoria que se forma a través de estímulos, ya sean imágenes o sonidos. 

  • Memoria operativa: Se trata de información almacenada que tiene como fin principal brindar las herramientas para realizar una tarea o una actividad.

  • Memoria a largo plazo: Se compone de todo lo necesario para sobrevivir en nuestro entorno. Almacena conocimientos, habilidades y eventos de la vida del ser humano.

Funcionamiento mental desde el inconsciente

Desde algunas teorías de la psicología, las conductas y la capacidad de los humanos de experimentar el entorno, provienen de la psique, la cual se divide en tres dimensiones: El consciente, el preconsciente y el inconsciente. 

Particularmente, el inconsciente se define como los deseos y pensamientos reprimidos dentro de la mente, de las cuales no somos conscientes y sin embargo, intervienen en la actividad mental, y consecuentemente en las conductas humanas. Esta región del pensamiento es estudiada en la psicología para comprender a mayor profundidad el comportamiento, las emociones y los sentimientos. 

¡Atrévete a construir tu carrera como psicólogo! 

¿Te has imaginado dando psicoterapia o haciendo investigaciones académicas sobre temas relacionados? Tu futuro profesional podría estar muy cerca, todo lo que se necesita para estudiar psicología es pasión por contribuir a la salud de la comunidad, capacidad de empatía y habilidad para escuchar activamente. 

Con nuestro programa académico de U-ERRE podrás desarrollar todas tus destrezas para transformar el entorno desde tu carrera profesional como psicólogo, capacitado para intervenir en el campo de la salud mental de forma innovadora. 

Sin duda, la psicología es un campo académico de gran relevancia, el cual contribuye al autoconocimiento y a la construcción de un entorno más saludable ¿Te gustaría ser parte del cambio? ¡Conoce nuestra carrera de  Psicología en U-ERRE y sé parte del cambio!