¡Pasión por la cocina y compromiso en cada proyecto es lo que se necesita para estudiar gastronomía en U-ERRE! Si te sientes motivado por la creación de platillos, la dirección de proyectos gastronómicos y el entorno de esta industria ¡entonces has encontrado el lugar al que perteneces!
Continua leyendo si quieres conocer más sobre los requisitos para estudiar esta carrera, así como las ventajas de cursar tus estudios como todo un jaguar en la U-ERRE. ¡Sigue adelante!
Antes de comenzar, es importante que conozcas cuáles son las diferentes ventajas de estudiar gastronomía y convertirte en un chef profesional.
Adentrarse a este mundo implica adquirir la habilidad de elaborar platillos y bebidas de primera desde cero, mediante la aplicación de técnicas culinarias y la manipulación de ingredientes.
La oferta laboral que ofrece gastronomía es bastante amplia, como egresado de la carrera, podrás desempeñarte en diversos entornos, tales como restaurantes, servicios de catering, industria hotelera y turística.
Otra de las ventajas de estudiar gastronomía es que podrás explorar diversas culturas y tradiciones a partir de los platillos que se acostumbra preparar y los ingredientes que se utilizan, lo que ampliará tu bagaje cultural y tu visión de la cocina.
Dedicarte a la cocina te puede abrir múltiples puertas, no sólo a nivel local y nacional, sino también a nivel global, sobre todo si cuentas con una preparación práctica y académica de calidad.
¿Alguna vez has soñado con abrir tu propio restaurante? Con la Licenciatura en Administración Gastronómica de la U-ERRE no sólo obtendrás habilidades de chef profesional, sino que también construirás destrezas para emprender y dirigir equipos de cocina de forma eficiente, aplicando conceptos de administración y mercadotecnia.
Con nuestro programa en U-ERRE, aprenderás también los fundamentos de las finanzas y estadística para negocios, que te serán de utilidad para el control y la administración de tus proyectos gastronómicos.
Trabajar en cocina o restaurantes es mucho más que aprender y crear recetas. Ser chef adminstrador implica también trabajar en equipo, conocer técnicas de transformación culinaria, coordinar tiempos para realizar un platillo, conocer sobre otras culturas y tradiciones y saber tanto comercializar como producir servicios. Por esto, para estudiar gastronomía se necesitan ciertas aptitudes como:
Como se mencionó anteriormente, la carrera de gastronomía tiene oportunidades de crecimiento a nivel global, por lo que se requiere el manejo de al menos un segundo idioma.
Tener nociones básicas sobre la cocina es importante para introducirse a la carrera, de modo que el alumno no comenzará su formación desde cero.
Tal y como habrás leído, una parte importante del campo laboral de la carrera en cocina son los restaurantes ¡pero no hay por qué limitarse! Existen muchos otros tipos de proyectos gastronómicos que podrías emprender, por lo que uno de los requisitos para estudiar gastronomía es la visión emprendedora en el sector de los alimentos.
En todas las carreras la ética es un pilar fundamental, sin embargo, entre las habilidades y aptitudes de un chef destaca de forma significativa la integridad para trabajar, ya que la preparación de alimentos requiere de altos estándares de higiene para que cada platillo se sirva bajo las mejores condiciones.
¡Aquí lo más importante! Compromiso y paciencia para elaborar recetas, bebidas y técnicas culinarias, de forma que puedas crear auténticas experiencias para tus comensales, mezclando diferentes aromas y texturas.
¿Te gustaría convertirte en un profesional del arte culinario y crear nuevas propuestas en cada platillo? Con la Licenciatura en Administración Gastronómica construirás todas las destrezas para la preparación, conservación y almacenamiento de productos alimenticios, tomando como base la innovación y la calidad.
Asimismo, la carrera tiene un enfoque hacia la creación y administración de negocios relacionados a la cocina, por lo que podrás realizar tus propios proyectos, así como proponer innovaciones en la industria desde tu visión como profesional de la cocina.
Las principales materias que componen nuestro plan de estudios son:
Bases de la Panadería
Cultura Gastronómica
Identificación de Ingredientes Culinarios
Organización de los Procesos Culinarios
Maridaje del Vino y Coctelería
Taller de Cocina Fría
Vitivinicultura y Destilados
Cocina Mexicana Contemporánea
Cocina Francesa
Cocina Italiana
Cocina Asiática
Ahora que sabes todo lo que se necesita para estudiar gastronomía y convertirte en un líder de la cocina ¿qué esperas para inscribirte a la carrera de Gastronomía? En caso de que aún tengas dudas, consulta nuestro sitio web o descarga el plan de estudios de la carrera.
¡Atrévete a ir por tu futuro en U-ERRE!